Pielonefritis

Información

La pielonefritis aguda es la infección de la vía urinaria superior. Esta afecta a la pelvis y al parénquima renal. Es un síndrome clínico caracterizado por dolor lumbar, fiebre y escalofríos, sin embargo, sólo en el 60% de los pacientes con esta enfermedad se dan cuenta de que tuvieron la pielonefritis.
Existen diversos tipos de pielonefritis:

  1. Pielonefritis aguda. 
  2. Pielonefritis crónica. 
  3. Pielonefritis enfisematosa. 
  4. Pielonefritis xantogranulomatosa.

Síntomas

Los síntomas de esta enfermedad es:
  • escalofrío
  • fiebre
  • dolor en la espalda, el costado o la ingle
  • náuseas
  • vómito
  • orina turbia, oscura, con sangre o con mal olor
  • micción frecuente y dolorosa

Tratamientos

El tratamiento básico de la pielonefritis se realiza con antibióticos, habiendo identificado previamente el agente patógeno causante mediante una analítica y un cultivo de orina. La duración de éste puede ser de 14 ó 21 días, dependiendo de cada caso, al igual que la vía de administración. 

Como evitar Pielonefritis con hábitos saludables:

1. Ingerir por lo menos 2 litros de líquido al día (preferiblemente agua).
 2. Vaciar completamente la vejiga al menos cada 3 horas.
 3. Defecar diariamente para limitar la contaminación perianal. 
4. Limpiar de delante hacia atrás después de orinar o defecar para evitar autocontaminación.
 5. Mantener la higiene genital pre y poscoital (micción poscoital siempre que sea posible).
* Evitar el uso rutinario de desodorantes íntimos, duchas vaginales u otros irritantes como óvulos, espermicidas, diafragmas, etc. 
* Priorizar la ducha al baño, evitando lavados internos, sales espumas, aceites de baño, perfumes u otros irritantes químicos en el agua. * Usar preferiblemente ropa interior de algodón.
 * Evitar el café, el té y el alcohol, ya que tienden a irritar la vejiga.










Bibliografía

En estas páginas me he fijado para sacar la información necesaria:

Hecho por Ghalib


Comentarios

Publicar un comentario