😷 ENFERMEDADES APARATO RESPIRATORIO: FARINGOAMIGDALITIS 😷
1. ⚡ INTRODUCCIÓN ⚡
En esta entrada del blog, podréis conocer diversos e interesantes datos sobre la faringoamigdalitis (una enfermedad que afecta al aparato respiratorio).
La faringoamigdalitis (comúnmente conocida como anginas), es una infección de la orofaringe (una de las partes en las que se dividen la faringe y la garganta) y las amígdalas (agrupaciones de tejido linfático situadas a ambos lados de la garganta). Es una enfermedad que puede transmitirse a través del aire (al toser, estornudar...) o por contacto directo.
⇾ Faringoamigdalitis bacteriana : estas son producidas por bacterias, como la Streptococcus Pyogenes. Este tipo de faringoamigdalitis suele producirse en niños de entre 5 y 15 años, aunque también puede aparecer entre los 15 y los 35 años.
2. 👅 ¿QUÉ ES LA FARINGOAMIGDALITIS Y DÓNDE SE PRODUCE? 👅
2"

3. 🔬 TIPOS DE FARINGOAMIGDALITIS 🔬
Existen distintos tipos de faringoamigdalitis, dependiendo cada uno de ellos de su origen (por difteria, por gonococo, por el virus de la gripe...). Sin embargo, nosotros vamos a clasificarlas en faringoamigdalitis bacterianas o víricas:

⇾ Faringoamigdalitis vírica : Son generadas a causa de un virus, como el adenovirus, rinovirus, la gripe ( A y B) o un herpes simple. Tienden a producirse en niños menores de 3 años.
4. 😞 CAUSAS: ¿POR QUÉ SE PRODUCE ESTA ENFERMEDAD? 😞
Como ya he dicho antes, esta enfermedad puede producirse a causa de un virus o de una bacteria. Pero también es cierto que, generalmente, suelen ser originadas por algún virus. Por ello, el 80% de las faringoamigdalitis son víricas; mientras que, el 20% restantes, son bacterianas.
5. 😬 SÍNTOMAS 😬
Según el origen de la enfermedad algunos síntomas pueden variar (aunque existen diversos síntomas comunes). Así, distinguimos entre:
A) Síntomas de una faringoamigdalitis bacteriana : Los síntomas se hacen notables bruscamente y uno de los más característicos es la fiebre alta (38-39 ºC). Otros síntomas son la emisión de pus de las placas, dolor abdominal y en la garganta, adenomegalia (aumento de los ganglios en la parte posterior de la boca) grande y dolorosa...
B) Síntomas de una faringoamigdalitis vírica : Los síntomas aparecen de forma gradual, es decir, poco a poco. Los síntomas principales son la febrícula (fiebre de entre 36,7 y 38 ºC), emisión de pus (pero sin la aparición de placas), afonía, adenomegalia submandibular...
6. 👋💧 ¿QUÉ PUEDO HACER PARA PREVENIR LA FARINGOAMIGDALITIS? 👋💧
La única manera de prevenir la faringoamigdalitis es tener una buena higiene. Los médicos recomiendan lavarse las manos frecuentemente (especialmente después de ir al baño y antes de ir a comer) y utilizar jabones de manos desinfectantes a base de alcohol.
7. 👌 TRATAMIENTOS 👌
En el caso de la faringoamigdalitis bacteriana, normalmente se rectan antibióticos como la penicilina oral (cada 8 o 10 h. durante 10 días) o la amoxicilina oral (cada 8 o 12 h. durante 10 días).
Si la faringoamigdalitis es vírica, no existe ningún medicamento específico. El único tratamiento consiste en hacer gárgaras con agua tibia con sal.
8. 🔗 BIBLIOGRAFÍA 🔗
Comentarios
Publicar un comentario