ENURESIS


ENURESIS

¿Que es la enuresis?

La enuresis o incontinencia urinaria consiste en la emisión repetida de orina de manera involuntaria durante el día o en la cama por la noche.
Suele ser más frecuente en varones, a partir de los cinco años y aparecer con más frecuencia durante la noche. La enuresis no suele desencadenarse como consecuencia de otra enfermedad, como diabetes o narcolepsia, entre otras, o por la toma de sustancias como los diuréticos.

Resultado de imagen de enuresis


¿Cuales son sus síntomas?

El principal síntoma de la enuresis es la pérdida de orina involuntaria. Ésta puede ocurrir varias veces durante la noche, periodo en el que pueden ser muy abundantes.
En algunos niños con enuresis nocturna pueden aparecer dificultades para despertarse y estreñimiento.
Resultado de imagen de enuresis adultos


¿Cuales son sus causas?

La enuresis nocturna se produce principalmente porque el niño está profundamente dormido y no se despierta cuando su vejiga se llena y debe vaciarla. En la mayoría de los casos esta patología es hereditaria, por lo que, si uno de los progenitores ha tenido enuresis durante su infancia, las probabilidades de que sus hijos también la tengan son elevadas.
Otras causas pueden ser la alteración del sueño, no haber aprendido bien a controlar la micción durante los primeros años de aprendizaje o como resultado de tener alguna otra patología.
Las situaciones de estrés también pueden provocar la aparición de la enuresis, sobre todo secundaria. Éstas pueden ser el divorcio o la separación de los padres, el fallecimiento de un familiar, el cambio de residencia, el nacimiento de un hermano, debido a accidentes e intervenciones quirúrgicas, ante abusos sexuales, hospitalizaciones, etcétera.
Además, los niños que viven en hogares desestructurados o con pocos recursos económicos, tienen también más probabilidades de padecer enuresis.



Resultado de imagen de niño profundamente dormido


¿Cuales son sus tratamientos?

En un gran porcentaje de niños, la enuresis desaparece de forma espontánea antes de los 6 años de edad.
El mejor tratamiento para evitar estas incontinencias es que el paciente siga rutinas como miccionar antes de irse a la cama, llevar la cuenta de las noches que moja o no la cama y no beber líquidos desde dos o tres horas antes de acostarse.


Resultado de imagen de alarma para despertarse


Bibliografía













Comentarios